Ha llegado la hora de preparar el coche para el invierno, ya que junto con la lluvia el invierno, llegan también los peligros a las carreteras. Las condiciones meteorológicas adversas y las bajas temperaturas pueden afectar de manera negativa a nuestro vehículo, sobre todo si vamos a realizar largos viajes o vamos a desplazarnos a lugares más peligrosos, como los puertos de montaña. Si quieres preparar el coche para el invierno y la nieve, en este post te contamos los 10 pasos que debes seguir para evitar cualquier accidente de seguridad vial, especialmente en invierno.
1. Ruedas para preparar el coche para el invierno
¿Sabías que si llueve o hay hielo en la carretera, existe un 80% de probabilidad de perder el control sobre la dirección del coche? Para evitar este peligro, es necesario que compruebes si las ruedas de tu coche están desgastadas: mira que los surcos de los dibujos de cada neumático tienen, al menos, 1,6 milímetros de profundidad, y revisa también su presión.
Lleva el coche a tu taller de confianza y si es necesario, sustituye las ruedas. Puedes cambiar las 4 o solo 2; en el taller te darán las indicaciones adecuadas. Además, recuerda que las ruedas de invierno para el coche son mucho más seguras para los meses más fríos del año y que son la alternativa perfecta para tu coche en invierno, sobre todo si vas a desplazarte por zonas montañosas o lugares en los que no se superan los 10ºC.
2. Luces, esenciales
Las luces de nuestro coche son necesarias tanto para que nosotros veamos como para que el resto de conductores nos vean a nosotros. Es muy importante que antes de realizar cualquier viaje con tu coche en invierno compruebes que todas las luces funcionan de forma adecuada y que cambies las bombillas que están fundidas o que han perdido intensidad.
3. Revisar la batería para preparar el coche para el invierno
La batería del coche en invierno es uno de los elementos que más sufre: con las bajas temperaturas, corremos el peligro de que se descargue por completo, y por lo tanto, nuestro vehículo podría dejarnos tirados en cualquier momento.
Si tu coche tiene 3 años o más, revisa la carga de la batería en el taller, antes de realizar cualquier viaje. El seguro puede cubrirte la asistencia en carretera, aunque es preferible evitar este tipo de situaciones para hacer tu viaje con total normalidad.
4. Comprobar el líquido y la pastilla de los frenos
El líquido de frenos y las pastillas de frenado son determinantes en una situación adversa o de peligro. Comprueba que el material líquido se encuentra en buen estado y asegúrate de que las pastillas no están desgastadas. Si percibes cualquier irregularidad, lo mejor será que acudas a tu taller para que puedan revisarlo a fondo y así, preparar el coche para el invierno.
5. Líquido anticongelante
Es importante que el líquido refrigerante esté entre los niveles mínimos y máximos indicados, normalmente entre los 30 y 140ºC, pues este producto será el encargado de refrigerar el motor del vehículo y de evitar que se congele. Comprueba que el líquido anticongelante de tu coche se encuentra entre los niveles mencionados y recuerda cambiarlo cada 4 años.
6. Aceite del motor
Para unas condiciones óptimas del coche en invierno también hay revisar el nivel del aceite, pues si este falta o se encuentra en mal estado, podría provocar importantes averías. Revísalo con el motor frío y en un sitio llano, y rellénalo o cámbialo directamente en el taller si es necesario.
7. Cambiar los amortiguadores para preparar el coche para el invierno
La distancia de frenado y la estabilidad de tu coche dependen, en gran medida, de los amortiguadores. Su eficacia empieza a empeorar al superarse los 30.000 kilómetros, por lo que, si notas que tu coche rebota varias veces tras pasar por un badén, cambia los amortiguadores cuanto antes.
8. Limpiaparabrisas en buen estado
Los limpiaparabrisas y sus escobillas deben estar en buenas condiciones de cara al invierno. Comprueba que las escobillas limpian bien el cristal, que no hacen ruido y que no dejan rastro; de lo contrario, ha llegado la hora de comprar unas nuevas. Para conseguir que te duren por más tiempo, evita usar los limpiaparabrisas en seco o con hielo: tapar el coche en invierno puede ser una buena costumbre.
9. Sistema de calefacción
Comprobar que todo el sistema de calefacción funciona de forma correcta es realmente importante; podría estar obstruido o averiado por falta de uso. Para preparar el coche para el invierno, te recomendamos que hagas uso de la calefacción durante unos minutos en verano y del aire acondicionado en invierno. Si tu calefacción se está averiada, acude al taller para que puedan repararla.
10. Accesorios de invierno
Llevar unas cadenas en el maletero, la rueda de recambio en buen estado, un rascador de hielo, una manta, una linterna o unos guantes, pueden ser de gran utilidad en caso de que se averíe el coche o si hemos sufrido o somos testigos de algún accidente de tráfico. Es conveniente prepararnos para cualquier adversidad, sobre todo en invierno, ya que la carretera es impredecible.
Siguiendo estos consejos, conseguirás tener el coche en las condiciones perfectas para realizar cualquier viaje sin importar el mal tiempo, el hielo, la nieve o el frío. Aun así, infórmate siempre sobre el estado de las carreteras antes de salir de viaje y recuerda que extremar la precaución en situaciones complicadas te puede evitar sufrir un accidente vial y salvarte la vida.
¡No te la juegues y prepara tu coche para el invierno!