El equipamiento de un motorista es algo imprescindible para su seguridad en la carretera. Es importante tener en cuenta que, ante un accidente, será el cuerpo del propio motorista quien responderá a él, debido a la ausencia de la carrocería. Y es que, junto a peatones y ciclistas, los conductores de vehículos de dos ruedas suponen el 46% de los fallecidos en accidentes viales. De hecho, el motorista tiene un riesgo 17 veces mayor de morir en carretera que el conductor de un turismo.
Son muchos los trabajadores que cada día eligen una moto para llegar hasta su puesto de trabajo. Por eso, la equipación y la protección deben ser uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Haciendo uso del equipamiento de moto adecuado, se pueden reducir las lesiones, las roturas y las quemaduras en la piel que haya podido causar un accidente. Incluso puede llegar a evitar el fallecimiento en la carretera.
En este post te damos las claves sobre el equipamiento para motoristas que te permitirá desplazarte de la forma más segura. Además, si quieres recibir formación sobre seguridad vial, recuerda que en nuestra web tienes una amplia oferta de cursos, dirigidos a topo tipo de trabajadores.
El casco: equipamiento para motoristas obligatorio
El uso del casco en los vehículos de dos ruedas es obligatorio y es que, puede llegar a reducir hasta un 50% las lesiones mortales. Aun así, es muy importante elegir bien el modelo y la talla, además de llevarlo bien abrochado: en el 20% de accidentes graves, el casco no es eficaz por salir disparado en el momento del impacto.
El equipamiento de un motorista idóneo incluirá el uso de un casco integral que cubra la cara, la barbilla y la mandíbula. Algunas características que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un casco son las siguientes:
- Que lleve la etiqueta de homologación visible.
- Que cubra la frente por encima de las cejas.
- Que no obstaculice la visión.
- Que sea cómodo.
La chaqueta y el pantalón
Normalmente, los equipamientos para motoristas más seguros suelen incluir la chaqueta y el pantalón, de manera que los brazos, las piernas y el torso queden bien protegidos. A la hora de escoger estas prendas, es importante fijarse en los materiales, ya que estos deben cumplir dos funciones. Por un lado, permitir al motorista moverse con fluidez. Por otro lado, tienen que ser lo suficientemente resistentes ante una colisión o una caída. Normalmente, el material más común para este tipo trajes suele ser el cuero, aunque hoy en día se pueden encontrar muchos más.
Asimismo, se recomienda elegir chaquetas y pantalones de colores vivos, pues esto ayudará a que el motorista sea visto por los demás conductores. Al igual que el casco, es muy importante que el equipamiento de motorista sea de la talla adecuada.
Los guantes: un imprescindible en el equipamiento de un motorista
Ante una caída, inconscientemente, lo primero que se apoyan son las manos. Por eso, llevar guantes mientras se conduce una moto es primordial: evitarán todo tipo de cortes, rozaduras y heridas.
Los guantes diseñados específicamente para el equipamiento de moto suelen tener material antideslizante en la palma, cuero por detrás y protecciones en los nudillos. Estos deben ser cómodos, que aguanten la fricción pero que no hagan perder ni la sensibilidad ni la movilidad. Por supuesto, hay miles de modelos en el mercado, por lo que hay muchas opciones donde elegir.
Las botas como parte del equipamiento del motorista
Llevar el calzado adecuado puede llegar a reducir hasta un 47% las lesiones en la parte inferior del cuerpo. Para elegir las botas perfectas, hay que tener en cuenta qué tipo de moto se conduce y qué uso se hace de la misma. Después, deben analizarse otra serie de características para dar con las más adecuadas, como por ejemplo:
- El material de la bota.
- La suela.
- El ajuste a la pierna y al pie de cada piloto.
- La homologación.
- La resistencia ante situaciones adversas.
Aunque este es el equipamiento para el motorista más común, existen otros muchos complementos que pueden hacer la conducción en moto más segura. Las protecciones especiales para la espalda y la cadera, las coderas, las rodilleras o las gafas especiales para motos, son solo algunas opciones.
Más allá de todo este equipamiento para un motorista, son la prudencia y el sentido común los disminuirán considerablemente el riesgo de sufrir un accidente vial. Por supuesto, ir bien protegido siempre es un añadido que puede evitar lesiones o secuelas mayores. No te la juegues; la carretera y la seguridad no son ningún juego.