Realizar un curso de conducción segura será imprescindible para extremar la precaución y minimizar el riesgo de sufrir un accidente de tráfico. Esta formación, además de ofrecer información actualizada sobre las nuevas metodologías para una conducción correcta, ayuda a corregir posibles malos hábitos al volante. Por eso, llevar a cabo un curso de conducción vial puede ser de gran interés para todos los conductores.
En Itsak sabemos que las empresas y la actividad laboral generan miles y miles de desplazamientos cada día. Tanto las personas que van hasta su puesto de trabajo en vehículo como aquellas que realizan sus tareas en las carreteras, se exponen a un peligro a diario. Es imprescindible que todos estos profesionales tengan a mano herramientas que puedan ayudar a minimizar el riesgo de sufrir accidentes viales laborales. Hacer un curso de Conducción Segura es una fantástica idea que ayudará a extremar la seguridad.
Pero, ¿para qué sirven exactamente las clases de conducción segura? Los objetivos de este curso son varios, aunque el principal y el más importante es conseguir reducir la siniestralidad vial laboral y las secuelas de cualquier accidente de tráfico.
Objetivos del curso
En primer lugar, el curso para una conducción correcta y segura tiene el fin de informar y concienciar a todos los trabajadores de una empresa de los posibles peligros que se pueden encontrar en la carretera. También pretende hacerles ver que, por mucho que sean conductores experimentados, existen una serie de factores que son impredecibles y que pueden suponer un riesgo.
Una vez puestas sobre la mesa estas amenazas, se procede a proponer una nueva forma de conducción, de manera que la seguridad vial esté siempre presente. Para ello se plantea una conducción mucho más relajada, eficiente y segura para todos los usuarios de las carreteras.
Además, el curso de Conducción Segura hará hincapié en conocer a fondo tanto el vehículo como todas sus características, ya que se trata de un factor imprescindible para conducir de forma correcta y eficaz. En este punto se informará sobre los sistemas de seguridad activa y pasiva del vehículo, tales como los sistemas antibloqueo de los frenos -más conocidos como ABS-, el cinturón de seguridad, los airbags, etc.
Por último, la materia de estas clases para una conducción segura terminará desarrollando algunas técnicas y recursos que permitan controlar, en mayor medida de los posible, el vehículo ante situaciones inesperadas y que pongan en riesgo la seguridad vial.
Por qué estudiar un curso de Conducción Segura
El curso para una conducción segura que impartimos en Itsak tiene una duración de entre 5 y 8 horas. Aunque cuenta con una parte teórica y otra práctica, estas son adaptables al tipo de necesidades y de características de cada empresa.
Las razones por las que realizar esta formación son muy diversas. Pero nunca está de más para tener en cuenta ciertos aspectos que puedan pasar desapercibidos y que se hayan olvidado con el tiempo. Además, el curso de Conducción Segura servirá para repasar y actualizar los conceptos clave sobre la conducción y los propios vehículos; corregir posibles vicios que se hayan ido desarrollando a lo largo de la experiencia como conductor; y tratar de minimizar el riesgo de sufrir cualquier accidente vial y sus consecuencias.
Mantener una conducción segura al volante será imprescindible para extremar la seguridad de todos los usuarios de las carreteras. Si estás interesado realizar este curso, no dudes en solicitar más información a través de nuestra página web, enviando un e-mail a la dirección de correo admin@itsak.es o llamando al 944 793 294. Y recuerda que la seguridad vial no es un juego; es responsabilidad de toda la sociedad.