Seguramente hayas oído hablar de la ISO 39001 y del reconocimiento que podría suponer para tu empresa su aplicación. Pero, ¿qué es ISO 39001 exactamente y cómo puede beneficiarte este reglamento? En este post te contamos todo lo que necesitas saber.
La normativa ISO 39001 es un conjunto de medidas internacional que especifica los requisitos de un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial.
Esta serie de normas tiene como fin ayudar a todo tipo de compañías en cuanto al sistema vial (carreteras, vehículos, usuarios de las carreteras y sistemas de emergencias médicas) y a la reducción de los niveles de mortalidad y de lesiones graves relacionadas con los accidentes de tráfico, a través de la formación y la concienciación de los trabajadores.
Las empresas certificadas en la ISO 39001 cumplen con los requisitos mínimos para gestionar la seguridad de sus empleados en las carreteras. Gobiernos, autoridades de tráfico, asociaciones de seguridad y organizaciones, deben desarrollar y aplicar en su día a día normativas como la ISO 39001 debido al número de fallecidos y heridos graves en carreteras cada año.
¿A quién se aplica la ISO 39001?
Es de gran importancia para todas las organizaciones en mayor o menor medida; no obstante, tiene mayor peso en aquellas que desarrollan sus labores en las carreteras. Este certificado lo pueden implementar tanto empresas públicas como privadas, sea cual sea su tamaño y sector, siempre que interactúen con el sistema vial.
Como puedes observar, la certificación ISO 39001 es aplicable a todos los sectores, aunque principalmente suelen emplearla:
- Cualquier empresa cuyos trabajadores hagan uso del sistema vial en itinere y en misión, como conductores o pasajeros, tanto en vehículos públicos como privados: desplazamiento de los empleados en vehículo para llegar hasta el lugar de trabajo, desplazamiento de los comerciales, cuerpos de seguridad como la policía, servicios de vigilancia, etc.
- Organizaciones dedicadas al transporte de bienes o de personas: transportes de mercancías, transporte de pasajeros, taxis, mensajerías, etc.
- Las empresas cuya actividad genere tráfico: transporte escolar, hospitales, hipermercados, grandes centros de ocio, etc.
- Empresas de distribución de servicios y productos del sistema vial: constructoras, gestoras de autopistas, servicios de emergencias, etc.
Ventajas de la certificación
Una empresa certificada por la ISO 39001 puede ayudar a prevenir, reducir los accidentes de tráfico de sus empleados, incluso eliminarlos, centrándose en temas como el factor humano, el buen estado de los vehículos, las condiciones específicas de cada carretera o la respuesta ante una situación de emergencia, entre otros.
En consecuencia, la ISO 39001 supone grandes ventajas para una empresa, como por ejemplo:
- Cumplir con los objetivos de seguridad y la Responsabilidad Social
- Mostrar interés, compromiso e implicación por tratar de cumplir los objetivos de seguridad
- Identificar formas de mejora en cuanto a la seguridad vial
- Reducir costes económicos asociados a la accidentabilidad vial
- Reconocimiento y mejora de la imagen de la empresa en términos de seguridad
¿Cómo obtener la ISO 39001?
Para llevar a cabo la implantación de la norma ISO 39001, el proceso debe desarrollarse en 5 etapas:
- Línea base: estudio y diagnóstico del punto de partida en términos de seguridad vial.
- Diseño del sistema de gestión de seguridad vial: políticas, objetivos, propuestas, planificación, etc.
- Implementación del sistema: comunicación a los miembros de la empresa y puesta en marcha de la planificación.
- Revisión: indicadores, auditorías, medición de resultados, etc.
- Solicitud de la certificación.
Si te preocupa la vida y la seguridad de tus empleados, la certificación de un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial como la ISO 39001, es la base para una estrategia eficaz de prevención de accidentes de tráfico de cualquier empresa. Desde Itsak ayudamos a cualquier compañía a definir e implantar la certificación ISO 39001. No esperes más y ponte en contacto con nosotros cuanto antes: la seguridad vial no es ningún juego.