Destinatarios
Trabajadores y operarios que quieran formarse en el manejo de carretillas de manutención de hasta 10 toneladas.
Duración
En función del tipo y número de carretillas que se pretenda homologar.
Metodología
Presencial
Objetivo General
Los objetivos generales del curso son conocer los riesgos específicos para los conductores de carretillas y cómo evitarlos, conocer los diferentes tipos de carretillas elevadoras existentes y conocer las tareas para el correcto mantenimiento de las carretillas elevadoras.
Objetivos Específicos
- Conocer la estabilidad estática de las carretillas.
- Conocer las comprobaciones previas al manejo de una carretilla.
- Aprender cuáles son las comprobaciones en los diferentes tipos de carretillas ante un fallo.
- Conocer y practicar los diferentes movimientos de una carretilla.
o Carga y descarga.
o Apilado.
o Transporte.
o …
Temario
-
- Introducción
1.1.Composición del curso
1.2.Objetivos - La prevención de riesgos para los conductores de carretillas
2.1.¿Por qué se ha de realizar una prevención de riesgos?
2.2.¿Quién debe realizarla?
2.3.Normativa básica
2.4.Norma UNE 58451:2016
2.5.Principales componentes de una carretilla
2.6.Principales riesgos en la conducción de carretillas - Manejo de carretillas elevadoras y reglas de seguridad
3.1.Aspectos generales
3.2.Estabilidad estática
3.3.Pirámide de estabilidad
3.4.Distancias mínimas de seguridad
3.5.Reglas de seguridad
3.6.Comprobaciones previas
3.7.Puesta en marcha
3.8.Protección del operador
3.9.Conducción
3.10. Carga y descarga: desapilado y descenso
3.11. Apilado de la carga
3.12. Transporte de la carga
3.13. Recepción de la carga en el interior del vehículo
3.14. Estacionamiento
3.15. Repostaje - Tipos de carretillas elevadoras
4.1.Introducción
4.2.Carretillas según la fuente de energía
4.2.1. Carretilla elevadora eléctrica
4.2.2. La batería
4.3.Carretillas eléctricas según sus necesidades de manutención
4.3.1. Triciclo
4.3.2. Bastidor de cuatro ruedas
4.4.Carretilla elevadora térmica o con motor de combustión interna
4.5.Otras carretillas elevadoras
4.5.1. Apilador
4.5.2. Retráctil
4.5.3. Trilateral
4.5.4. Transelevador
4.6.Transpaletas
4.6.1. Definición
4.6.2. Características dimensionales
4.6.3. Longitudes del brazo de la horquilla
4.6.4. Descripción técnica
4.6.5. Accionamiento de la bomba de elevación
4.6.6. Otras características generales
4.6.7. Funcionamiento
4.6.8. Principales riesgos
4.6.9. Sobreesfuerzos
4.6.10. Atrapamientos
4.6.11. Caídas
4.6.12. Condiciones de diseño
4.6.13. Condiciones de utilización
4.6.14. Esfuerzos
4.6.15. Condiciones de explotación
4.7.Manipuladora telescópica
4.7.1. Definiciones y tipos de manipuladoras
4.7.2. Conceptos básicos del manipulador
4.7.3. Diagrama de cargas
4.7.4. Partes de los manipuladores telescópicos
4.7.5. Tipos de manipuladores telescópicos
4.7.6. Estabilidad
4.7.7. Componentes de la cabina
4.7.8. Otras partes de la máquina
4.7.9. Procedimiento de trabajo seguro
4.7.10. Riesgos y medidas preventivas
4.7.11. Dispositivos de seguridad - Mantenimiento de carretillas elevadoras
5.1.Introducción
5.2.¿Qué debe hacer el conductor?
5.3.Comprobaciones para cualquier tipo de carretilla
5.4.Comprobaciones en una carretilla térmica
5.5.Comprobaciones en una carretilla eléctrica
5.6.Qué debe hacer el departamento de mantenimiento
5.7.Piezas de recambio
5.8.Plan de mantenimiento
- Introducción
-