- ¿Qué ofrecemos?
- ¿Qué es?
- ¿Para qué sirven?
- Condiciones de uso
- Características técnicas
- Ventajas
- Descargar Tríptico
Desde ITSAK ofrecemos un servicio de puesta en obra (transporte, instalación y retirada) del sistema modular de seguridad (S.M.S.) en las carreteras en las que se estén realizando obras o labores de mantenimiento. Este sistema permitirá aumentar la seguridad de los usuarios de la vía afectada y de los operarios, evitando que los vehículos invadan la zona de trabajo en caso de accidente.
Como complemento y en caso de que la empresa encargada de las obras o de las labores de mantenimiento lo requiera, ITSAK ofrece su servicio de asistencia técnica de seguridad vial en la ordenación temporal del tráfico durante las obras de una carretera, que consistirá en la inspección de manera periódica de aquellos elementos y dispositivos temporales de señalización, balizamiento y defensa de las obras de la carretera y en la elaboración y/o análisis de los planos de señalización, balizamiento y defensa de obra.
El Sistema Modular de Seguridad es un sistema de contención de vehículos temporal utilizado para separar carriles de circulación, proteger las zonas de obras y guiar a los conductores.
Este dispositivo está constituido por módulos metálicos que se unen entre sí mediante un sistema de enganches formado por tres uñas troncocónicas en la parte macho y tres aberturas para encajar las uñas en la parte hembra.
El funcionamiento del Sistema Modular de Seguridad queda asegurado por la inercia debida a la unión de los elementos metálicos y por la adherencia al suelo que se ve reforzada por las zapatas.
El Sistema Modular de Seguridad es un dispositivo que se emplea para separar y proteger una zona de la carretera en la que se estén realizando obras o labores de mantenimiento, con objeto de evitar la invasión de los vehículos que circulan por la vía afectada a la zona de obras.
El empleo de este tipo de sistema de contención está destinado a evitar el riesgo de atropello de los operarios, así como evitar posibles impactos de los vehículos contra maquinaria o elementos de la vía sin proteger y posibles caídas por desniveles o zanjas, por la invasión de los vehículos a la zona de obras.
Las condiciones de utilización del sistema modular de seguridad son:
-
- Los elementos de unión se colocan en el suelo sin anclajes. Sin embargo, en algunos casos, puede resultar útil fijar los extremos o incluso se le podría anclar al suelo.
-
- La longitud mínima del dispositivo es de 100 metros.
- Para el funcionamiento del dispositivo es necesaria una distancia transversal de 2,80 m.
Las características técnicas del sistema modular de seguridad son:
-
- Nivel de contención H1 (Ensayo TB11 y TB42 según la norma Europea EN1317-1 y 2).
-
- Los módulos tienen una longitud útil de 6 m., una altura de 82 cm. y una anchura en su base de 55 cm.
- El peso es de 100 Kg/ml.
Las ventajas de empleo del sistema modular de seguridad son:
-
- El Sistema Modular de Seguridad ha sido sometido a ensayos de impacto en el laboratorio de ensayos Inrets Equipements de la Route (L.I.E.R.) y ha superado satisfactoriamente las cualidades técnicas exigidas para el nivel de contención H1 (Ensayo TB11 y TB42 según la norma Europea EN 1317-1 y 2).
- En caso de choque, el Sistema Modular de Seguridad se deforma de forma conjunta sin que se separen unos módulos de otros, frenando al vehículo en su progresión y redirigiéndolo hacia la calzada, haciendo casi imposible su invasión en la zona de obras.
- El Sistema Modular de Seguridad es un sistema flexible capaz de adaptarse a tramos rectos o curvos, dispuestos tanto en márgenes laterales como en medianas.
-
- Rapidez en la instalación y desmontaje del dispositivo (96 m.l. a la hora), lo que reduce el tiempo de permanencia de los trabajadores encargados del montaje y desmontaje en las zonas con tráfico rodado próximo, reduciendo así el tiempo de exposición al riesgo de atropello. Además, no precisa de grúa de alto tonelaje para su instalación, ya que puede realizarse con la grúa del camión de transporte.
-
- Posibilidad de transporte de muchos metros en un camión de 22 tn con grúa (144 m.l.).
-
- Este dispositivo sirve además para señalizar horizontalmente y balizar la zona de obras, ya que las pletinas inferiores van pintadas con pintura retrorreflectante de color amarillo y los módulos disponen de catadióptricos. De esta forma se mejora el guiado óptico, aumentado la seguridad en la circulación de los usuarios de la vía afectada y en consecuencia la de los propios operarios de la zona de obras.
- Estabilidad, respeto al firme y facilidad en el cambio de las piezas en caso de deterioro al realizarse el montaje del módulo con uniones atornilladas.